Me Llamo Chihiro (2023)
Me llamo Chihiro (Call Me Chihiro) es una película dirigida por Rikiya Imaizumi. Protagonizada por Kasumi Arimura. Con Lily Franky y Jun Fubuki. Está basado en el manga de Hiroyuki Yasuda.
Me llamo Chihiro (2023)
Download File: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fmiimms.com%2F2uhflz&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw3HvU5_gwyx3wQrpQCHFz3K
Me llamo Chihiro es una historia pausada que nos llevará a conocer un pedacito de la vida de esta mujer tan poco corriente. Durante sus dos horas y diez minutos asistiremos a conversaciones y diálogos donde se tocan temas íntimos, y donde el uso de metáforas hace que muchas de ellas se conviertan casi en poesía.
A eso se une un trabajo de fotografía bastante bueno que contribuye a crear ese clímax sobrio y por momentos tierno donde la acción casi se detiene para adentrarnos a conocer los pensamientos de esos personajes que van a ir desfilando por Me llamo Chihiro.
El caso es que Me llamo Chihiro, nos deja una reflexión sobre ese tema bastante interesante y que no deja indiferente. Así que si te gustan este tipo de género, desde este rinconcito te recomiendo que le des una oportunidad a esta película, y si quieres pásate por nuestro Facebook y nos dices que te ha parecido.
Netflix ha estrenado Me llamo Chihiro, película japonesa dirigida por Rikiya Imaizumi y portagonizada por Kasumi Arimura. La cinta está basada en el manga Chihiro-san, de Hiroyuki Yasuda, un clásico en Japón publicado de 2013 a 2018 en la revista Manga Elegance Eve y que no ha llegado a nuestro país. Su tráiler, optimista, luminoso y vital, invitaba a que le echásemos un vistazo,, así que vamos al lío.
Me llamo Chihiro dura más de dos horas y su tempo es lento, por lo menos a nuestros ojos. La cámara apenas se mueve y todas las escenas parecen una sucesión de estampas japonesas, con todos los personajes perfectamente en sus marcas y todos los objetos milimétricamente colocados. Gracias a eso Me llamo Chihiro transmite paz, sosiego, quietud. Es inevitable fundirse con algunas escenas de la película, de una belleza casi lírica gracias a una espléndida fotografía.
Sin conocer el manga en el que se basa (no editado en España, por lo menos que yo sepa) me atrevo a afirmar que Me llamo Chihiro está muy, muy cerca de los mangas del desaparecido Jirō Taniguchi (y cito a Taniguchi porque es muy conocido y a él si lo he leído). La cinta nos muestra un retrato de un pequeño pueblo costero japonés con la cotidianidad de las vidas de sus protagonistas. 041b061a72